ES
ES
EN
FR
IT
PT
DE

6 motivos para visitar la Sagrada Familia en Barcelona

6 Motivos para Visitar la Sagrada Familia en Barcelona

Decía Gaudí que “la belleza es el resplandor de la verdad”. Y si de algo presume la Sagrada Familia de Barcelona es de grandes dosis de autenticidad y belleza. Una belleza que encandila a cada uno de sus visitantes, y que lo han convertido en el monumento más visitado de toda España.

Aunque su exterior es imponente e impresionante, su interior maravilla de igual manera. Por eso, la visita guiada a la Sagrada Familia es más que obligada para cualquier persona que visite Barcelona. Si todavía tienes dudas sobre si desentrañar o no los secretos de la obra cumbre de Gaudí, sigue leyendo y te las despejamos todas.

1. Es el monumento más visitado en España

Sí, ya lo hemos adelantado antes: la Sagrada Familia es, año tras año, el monumento más visitado en España. Y no es casual que cada año el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia reciba a millones de visitantes, siendo la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano.

La Sagrada Familia es la gran obra maestra del arquitecto Antonio Gaudí, y el mejor reflejo de su plenitud artística. El gran símbolo de la ciudad de Barcelona y del modernismo catalán que no puedes perderte durante tu estancia en Barcelona.

2. Es una obra aún en construcción

La idea de construir un templo dedicado a la Sagrada Familia surgió en torno al año 1866, cuando el librero Josep Maria Bocabella fundó la Asociación Espiritual de Devotos de San José con el objetivo de recaudar fondos para la causa.

Aun así, la primera piedra de la Sagrada Familia se puso en el año 1882 bajo la dirección del arquitecto Francisco de Paula del Villar y Lozano. Un año después, Villar renunciaría al proyecto, que pasaría a manos del joven Gaudí, que por aquel entonces contaba solo con 31 años. A él dedicaría los siguientes 43 años de su vida.

3. Por su arquitectura sin igual

Gaudí amaba y admiraba la Naturaleza, y en ella buscó la fuente de inspiración para toda su obra. Según Gaudí, “el arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos”.

Quizás sea esa búsqueda de belleza e imitación de lo sublime de la naturaleza, lo que produce esa especial atracción hacia la obra maestra de Gaudí. Un espectáculo de formas geométricas y curvas imposibles que conforman un espectáculo visual sin parangón.

4. La Sagrada Familia de Barcelona fue la obsesión de un genio

Antonio Gaudí dedicó la mayor parte de su vida a diseñar el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Este proyecto fue sin duda el que más lo obsesionó, logrando conjugar de forma maestra todos los elementos que caracterizan su obra.

Se dice que Gaudí poseía un sentido innato de la geometría y el volumen, además de una imaginación sin igual. Pocas veces realizaba planos detallados de sus obras, trabajando principalmente sobre maquetas tridimensionales.

5. Por sus espectaculares vidrieras

Una de las cosas más destacadas de la Sagrada Familia son sus coloridas vidrieras. Gaudí decía que “el sol es el mejor pintor”, y el sol baña el espacio del templo, creando una atmósfera rica y diversa.

Cada vidriera es única, pero juntas forman una obra de gran envergadura que rompe con el equilibrio lumínico de las catedrales góticas, tal y como deseaba Gaudí.

6. Para conocer el desarrollo y construcción de un templo

El Museo de la Sagrada Familia, inaugurado en 1961, agrupa el trabajo de Gaudí para continuar con su obra. Este museo se encuentra en el interior del templo, donde se pueden observar maquetas, investigaciones y detalles del proceso de construcción.

Recorrer este museo es una oportunidad única para entender el simbolismo y la magnitud de la obra maestra de Gaudí, que sigue siendo un símbolo inconfundible de Barcelona.