ES
ES
EN
FR
IT
PT
DE

El Patrimonio de la Humanidad de Gaudí en Barcelona

El Patrimonio de la Humanidad de Gaudí en Barcelona

El famoso arquitecto Antonio Gaudí, autor del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia y símbolo de la ciudad de Barcelona, cuenta en su obra con 7 monumentos y edificios que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Toda una prueba de la valía del mismo y de la calidad y originalidad de su obra, que han dotado de un estilo propio y particular a la ciudad de hoy en día. Seis de esas obras se encuentran en Barcelona, y te las resumimos a continuación para que no te las pierdas en tu próxima visita. ¡Toma nota!

1. La Sagrada Familia

Si hay algo que simbolice a la ciudad de Barcelona es su mayor y más moderno templo: la Sagrada Familia. Máximo exponente del modernismo catalán y la arquitectura de Gaudí, la Sagrada Familia es su más importante y colosal obra.

En ella reúne los principales y más importantes elementos de su obra. Destacamos la original utilización de formas geométricas propias de la naturaleza, como el paraboloide hiperbólico, el hiperboloide o el helicoide.

Así, Gaudí consigue fusionar arquitectura, naturaleza y religión en el monumento más emblemático de Cataluña. Una visita que te recomendamos que realices con uno de los tours guiados que te ofrecemos desde Feel The City Tours  y cuyos tickets para vistar la Sagrada Familia puedes comprar comodamente online.


2. El Palacio Güell

El Palacio Güell marcó el inicio de la relación profesional entre el conde Güell, uno de los más importantes industriales de Cataluña en su tiempo, y el arquitecto Antonio Gaudí. Ambos se conocieron en 1878, durante la Exposición Universal de París.

El conde Güell encargó a Gaudí la construcción de una vivienda que conectase con la heredada de su padre, ubicada en la Rambla de los Capuchinos. Gaudí diseñó el nuevo palacio inspirándose en el arte islámico hispánico y oriental, creando una obra única.

3. El Parque Güell

El Parque Güell, uno de los monumentos imprescindibles de Barcelona, fue concebido inicialmente como un conjunto residencial de lujo encargado por el conde Güell en 1900. En él, Gaudí reflejó su etapa naturalista, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza.

Aunque comercialmente fracasó, el parque se convirtió en un espacio público tras ser adquirido por el Ayuntamiento de Barcelona, y en 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

4. La Casa Milà

Conocida como La Pedrera, esta casa modernista fue diseñada por Gaudí entre 1906 y 1910 por encargo de Pedro Milà y Camps. Su espectacular fachada de piedra calcárea y azulejos blancos evoca el efecto de una montaña nevada, con detalles de inspiración religiosa.

El punto más destacado de La Casa Milà es su azotea, donde Gaudí colocó chimeneas, torres de ventilación y escaleras con formas únicas, creando un jardín de esculturas al aire libre.

5. La Casa Batlló

Diseñada por Gaudí entre 1904 y 1906, la Casa Batlló es uno de los edificios más originales de Barcelona. Su colorida fachada ondulante, que evoca las olas del Mediterráneo, y su azotea son ejemplos de la maestría del arquitecto en la integración de arte y naturaleza.

6. La Casa Vicens

La Casa Vicens fue el primer gran proyecto de Gaudí tras licenciarse como arquitecto en 1878. Diseñada como residencia de verano para Manuel Vicens i Montaner, destaca por su fachada decorada con azulejos cerámicos con motivos florales.

Este edificio es un claro ejemplo de la etapa orientalista de Gaudí y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.